¿Quién la otorga?

La ASEA es el nuevo regulador para un nuevo mercado.

El 2 de marzo del 2015, se establecieron las bases para la creación de una agencia gubernamental encargada de regular y supervisar tanto las instalaciones como las actividades del sector hidrocarburos en seguridad industrial, operativa y protección al medio ambiente.

¿Qué es?

Es un instrumento de la política ambiental, cuyo objetivo es prevenir, mitigar y restaurar los daños al ambiente así como la regulación de obras o actividades para evitar o reducir sus efectos negativos en el ambiente.

¿Quién la tiene que tramitar?

De acuerdo al articulo 3 de la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos, todos los proyectos que se dediquen al almacenamiento, distribución y expendio al público de GAS NATURAL, GAS L.P. y PETROLÍFEROS.

ASEA tiene la facultad de emitir Normas Oficiales Mexicanas con el objetivo de establecer las especificaciones y criterios técnicos de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y protección al medio ambiente, para el diseño, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre y desmantelamiento de los diferentes proyectos.

Distribución de Gas Natural y Gas L.P. por ductos.

Estación de Servicio para almacenamiento y expendio de diésel y gasolinas. (Gasolineras)

Estaciones de Servicio con fin específico para el expendio al público de Gas L.P. 

Estaciones de Gas Natural Comprimido para vehículos automotores. 

Estudios para obtenerla.

Informe Preventivo (IP)

Manifestación de Impacto Ambiental (MIA)